Fernández, Stella Maris (1924-2018)
Situación del sistema bibliotecario argentino : sus falencias, sus aciertos, sus necesidades : propuestas para solucionar la situación / Stella Maris Fernández. Hacia una teoría de la creación del Sistema Federal de Bibliotecas e Información (SIFEDI) / Alejandro E. Parada [Material textual]. -- Buenos Aires : Sociedad de Investigaciones Bibliotecológicas, 1998
"En 1994 en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, en ese entonces denominado Centro de Investigaciones Bibliotecológicas, publiqué un trabajo monográfico denominado «La situación bibliotecaria en la Argentina en la década del 80» (Cuadernos de Bibliotecología, no. 14) Dicha monografía estaba conformada por distintas ponencias efectuadas en su mayor parte en el extranjero, ponencias que por su temática constituyeron partes de esa publicación. Estamos ya en los umbrales del siglo XXI en un mundo que cambia aceleradamente, un siglo del que dice Alvin Toffler «Una bomba de información está estallando entre nosotros lanzándonos una metralla de imágenes y cambiando drásticamente la forma en que cada uno de nosotros percibe y actúa sobre nuestro mundo privado», un siglo en el que esta bomba de información ha generado múltiples efectos: la globalización de la información -no hay fronteras entre los países- ha convertido al mundo en una gran aldea con un vocabulario nuevo, en el que se habla de la revolución con la ola de autopistas de la información, nuevo vocabulario: verbos como navegar, la biblioteca virtual, necesidad de nuevas estructuras en las unidades de información, de problemas legales como el del derecho de autor, la ética profesional, la adición a las nuevas tecnologías, cambios que no todos los países están en condiciones de aceptar no por falta de recursos humanos capacitados sino en el caso de la documentación e información por la falta de habilidad política de sus gobernantes que no derivan los recursos financieros necesarios para todo lo relacionado con estos temas, por su incomprensión con respecto al valor de estas temáticas como forma de contribución al desarrollo de un país. A esta situación generalizada en América Latina no escapa Argentina. Desde 1980 a 1997, han transcurrido diecisiete años en los cuales en el país se ha producido un lento progreso en algunas áreas de la Bibliotecología, en general gracias al impulso y al empeño de individuos aislados más que al apoyo del Estado nacional, provincial o municipal. Es, pues, el objetivo de esta publicación señalar los avances así como también qué falencias continúan subsistiendo, que evolución se ha producido, de tal modo que esta publicación es una continuidad, una actualización y un complemento del Cuaderno 14." Stella Maris Fernández
ISBN: 9879710207
1. Sistema Nacional de Información Educativa (Argentina); 2. Red de Información sobre Ciencias Sociales (Argentina), REDICSA; 3. Catálogo Colectivo de Bibliotecas Empresarias (Argentina]; 4. REPLAM; 5. REFIPLAN; 6. Unired; 7. Sistema Argentino de Informática Jurídica, SAIJ; 8. Red de Bibliotecas de la Fuerzas Armadas (Argentina), REBIFA; 9. Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud (Argentina), RENICS; 10. Sistemas de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires; 11. Red Nacional de Bibliotecas Universitarias (Argentina), RENBU; 12. Catálogo Colectivo Nacional Universitario de Revistas (Argentina), CCNUR; 13. Catálogo Colectivo Nacional Universitario de Libros (Argentina), CCNUL; 14. Red de Interconexión Universitaria (Argentina), RIU; 15. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT); 16. Red de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), CNEA; 17. Red Nacional de Documentación e Información sobre Administración Pública (Argentina), RENDIAP; 18. Sistema de Información y Documentación Agropecuaria del INTA (Argentina), SIDINTA; 19. Sistema Nacional de Información en Ciencias Agrarias (Argentina); 20. Instituto Nacional de Ciencia y Técnica Hídricas (Argentina]; 21. Instituto Argentino de Racionalización de Materiales; 22. Red Vitrubio; 23. BIBLIOTECAS ESCOLARES; 24. BIBLIOTECAS PUBLICAS; 25. BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS; 26. BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS; 27. BIBLIOTECAS NACIONALES; 28. FORMACION PROFESIONAL; 29. INVESTIGACION; 30. BIBLIOGRAFIAS NACIONALES; 31. PUBLICACIONES OFICIALES; 32. SISTEMAS DE INFORMACION; 33. REDES DE INFORMACION; 34. LEGISLACION; 35. ASOCIACIONES PROFESIONALES; 36. Argentina I. Parada, Alejandro E. (1955-...)
(1) Inv.: 000328 S.T.: 023.4(82)"20"(081) FER Sit ; (1) Inv.: 000657 S.T.: 023.4(82)"20"(081) FER Sit Ej.2